martes, 22 de diciembre de 2009

Los accidentes de tránsito matan más que las plagas

  • El director de Epidemiología, Alberto Gentile, informó que las únicas muertes registradas por dengue en los últimos años en Salta fueron 2, mientras que en el caso de la Gripe A del virus H1N1, las muertes registradas este año fueron 42.Sin embargo en lo que va del 2009 son 195 las victimas por accidentes de tránsito. Gentile dijo que las personas que murieron por las enfermedades ya estaban graves.Responsabilizó al Estado por la falta de control en las rutas.

  • Armando Frezze, abogado salteño y autor de los libros "Comentarios a la ordenanza de tránsito de la ciudad de Salta" (1993) expresó al Diario El Tribuno :"Los accidentes de tránsito no son desgracias"
    Hoy los accidentes no son tales, son eventos evitables. Todo conductor no ignora hoy los factores de riesgo como el exceso de velocidad, conducir alcoholizado o los resultados de no usar casco o cinturón de seguridad. Los resultados fatales son producto de la imprudencia y ésta de una realidad de la cultura argentina que incluye tanto a los conductores como a los que legislan sanciones de cumplimiento imposible, por motivos numerosos y de distinto origen.
  • La agenda estatal sea nacional, provincial o municipal no incluye políticas públicas de seguridad vial. Hay programas, campañas, ese tipo de acciones espasmódicas, por y para la coyuntura, pero no conozco una política pública a desarrollar durante varias administraciones, con objetivos claramente fijados y con un diseño realista. Si el Estado cumpliera su obligación, desde la seguridad o desde la salud pública (el accidente de tránsito es epidemia) o desde la educación, no hubiera sido necesario que la sociedad civil tuviera que tomar la posta, y no habría en todo el país tantas ONG seriamente dedicadas al tema.

  • Desde que Salta lleva a cabo las estadísticas de muertes por accidentes de tránsito, el 2009 es el de mayor cantidad, informó Daniel Castillo, jefe del Departamento de Dirección Vial de la Provincia.
  • EL 2.009 AÑO RECORD EN MUERTES POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN SALTA.
  • El año pasado se registraron 153 muertes mientras que en lo que va de este año van 195, contando las tres muertes del fin de semana.

Fuentes: Diario El Tribuno de Salta- FM Profesional Ediciones Noviembre- Diciembre

miércoles, 9 de diciembre de 2009

viernes, 13 de noviembre de 2009

15 de Noviembre "Día Mundial de las Víctimas de Accidentes de Tránsito"


El 26 de octubre de 2.005 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al tercer domingo de noviembre como Día en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito para colocar en la agenda pública internacional las consecuencias devastadoras de la siniestralidad vial y reclamar medidas al respecto.

Desde el año 2006 se viene conmemorando el día establecido como el “DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO”, con vigilias, marchas y otras actividades, en Ecuador, Colombia, Argentina, México, Uruguay, España, Inglaterra y otros países del mundo, generalmente promovidos por diversas Organizaciones de la Sociedad Civil.

En los últimos 15 años 113.939 personas murieron en la Argentina, 21 por día y 120 mil sufrieron heridas por año debido a hechos de tránsito.
En Salta a esta fecha han muerto 172 personas en accidentes de tránsito, 17 más que en todo el 2.008.

"Este 15 de noviembre elevemos una oración, desde el lugar en donde nos encontremos, por las personas fallecidas en siniestros viales, por aquellas que llevan las secuelas físicas de ellos imposibilitadas de realizar sus actividades habituales, por sus familiares y por todas las familias del mundo para que asuman un real compromiso por la seguridad vial".

lunes, 12 de octubre de 2009

"Cuando las lágrimas invaden nuestro corazón..."

Cuando las lágrimas invaden nuestro corazón
afloran los más bellos recuerdos y las enseñanzas
de un ser angelical que llegó a nuestras vidas.
Marco
Amado Ángel:
A dos años y dos meses de tu partida a la Casa del Señor evocamos y compartimos este hermoso recuerdo que nos dió una mamá de un compañero el 12 de Agosto del 2.008.
Salta, 12 de Agosto de 2.008

Hola. Soy la mamá de Gonzalo Guzmán de 6º Grado del Instituto Inmaculada. Quería acompañarlos en este difícil momento de sus vidas y también agradecerles por el DVD que le dieron a mi hijo.
Es realmente hermoso el gesto que tuvieron en medio de tanto dolor,es por eso que quiero contarles el recuerdo que tiene mi hijo de Marco. Dice que un día en Educación Física, Gonzalo no tenía un juego para compartir con los demás chicos y se le acercó Marco y le dijo: -Tomá Gonzalo pra que tengas para jugar con tus compañeros y le dió una bolilla.
Es increíble que detrás de una pequeña bolilla se manifieste un gran gesto de un niño. Esto fue lo primero que le vino a la memoria a mi hijo y creo que es lo que va a recordar siempre de Marco: su bondad desinteresada.
A mí como máma me hace dar cuenta que tuvo unos buenos padres que además del amor que le dieron fueron buenos educadores, y hoy por hoy luchadores, ya que tienen que seguir adelante sin un pedazo de corazón. Yo sé que esto que les escribí no ayuda en nada pero quería que supieran que aunque algunas cosas se olvidan a lo largo de la vida, las que llegan al corazón "no" y a mi y a mi hijo nos llegó mucho.
Bueno, lo único que les puedo decir es "fuerza" que ese Ángel Hermosos siempre va a estar en sus corazones y en el de nosotros.

Nathalie Pérez

viernes, 9 de octubre de 2009

Homenaje a "Estudiantes Solidarios"

8 de Octubre
“Día del estudiante solidario”
El Consejo Federal de Educación (CFE) incorporó al calendario escolar ese día en reconocimiento a la labor solidaria que cotidianamente llevan adelante miles de estudiantes argentinos y en memoria de los nueve alumnos y la docente de la Escuela Ecos de la Ciudad de Buenos Aires, que el 8 de octubre de 2006 perdieron la vida al regresar de una actividad solidaria realizada en la Escuela N° 375 de El Paraisal, provincia del Chaco.
Estos seres humanos que tenían derechos como cada uno de nosotros, perdieron sus vidas en un choque entre el micro en el que viajaban, conducido por alguien sin experiencia ni habilitado para hacerlo y un camión, cuyo conductor estaba alcoholizado, en una ruta no dimensionada para el tránsito que posee, suma de factores que dejó en evidencia la inexistencia de los organismos de control, y la ausencia del Estado.



En Salta a 10 meses del 2.009 han fallecido ya 147 salteños en siniestros de tránsito.
Que tantas vidas arrebatadas nos lleven a reflexionar sobre la necesidad de comprometernos por LA SEGURIDAD VIAL DE NUESTRAS FAMILIAS.

"Una Gran Persona"

La muerte es una parte del ciclo de la vida. Sin embargo, despedir a un ser amado es muy doloroso.
El 4 de Octubre despedimos a una gran artista argentina ¡¡Mercedes Sosa!!
Describir lo que fue Mercedes Sosa en la vida de los argentinos nos llevaría muchísimas páginas, pues su paso por esta tierra fue tan intenso: gran legado como ser humano y como artista nos deja.
Sus interpretaciones llenas de sentimiento y de esperanza iluminarán el camino de aquellos que puedan descifrar el mensaje que ellas encierran.

¡¡Por siempre vivirá en el corazón de los argentinos!!

Cambia todo cambia…

Pero no cambia mi amor
por más lejos que me encuentre.
Ni el recuerdo ni el dolor
de mi pueblo y de mi gente.

Ver Videos

Homenaje a Marquito Córdoba
Un Angel nos ilumina


Programa de Television - Nuevo Perfil
Tema: Inseguridad Vial
Entrevista a: Raul Alberto Córdoba - Padre de Marco Alberto
Primera Parte:


Programa de Television - Nuevo Perfil
Tema: Inseguridad Vial
Entrevista a: Raul Alberto Córdoba - Padre de Marco Alberto
Segunda Parte:


Video "Seguridad Vial: hagamos algo!!!"
Tema: Prevención de accidentes de tránsito


Programa: "Sabores y algo más"
Tema: Homenaje a los que ya no están fisicamente con nosotros.
Entrevista a Raúl Córdoba, papá de Marco Córdoba


Canción "Yo viviré" Homenaje a Marco Córdoba


"Todos somos estudiantes"¡Feliz Día del Estudiante!


Video Homenaje "Yo te extrañaré Marco"


Video "Siniestros de Tránsito- Salta"
Tema: Seguridad Vial- 4 Años sin justicia por Marco


Tribu Urbana "Caso Marco Córdoba"
6 AÑOS SIN JUSTICIA POR MARCO ALBERTO CORDOBA

La Gloria de Dios Maneja Mi Vida

La Gloria de Dios Maneja Mi Vida by Slidely Slideshow